¿Qué tal si tu hijo genera su propia realidad en la escuela?

¿Qué tal si tu hijo genera su propia realidad en la escuela?

 

 

Si tú no generas tu propia realidad, entonces estarás viviendo la realidad de otro.

 

 

¿Cómo puedo explicártelo? Veo esto con frecuencia en los niños en la escuela. Por ejemplo, un niño que le dice a su maestra: ‘Juancito me pelea’. Este niño está dejando que su compañero de clase defina su experiencia en el aula.

 

 

En los pasillos de la escuela, me gusta invitar al niño a reflexionar más profundamente. ¿Qué significa ‘me pelea’? entonces deriva a la respuesta ‘me molesta’. Entonces, ¿qué significa ‘me molesta’? Quiero profundizar, entender qué vio, qué escuchó y, sobre todo, qué interpretó de lo que su compañero le dijo o hizo, y por qué  etiquetó esa situación en particular, como ‘me molesta’. A veces,  es simplemente  se dio vuelta y ‘me miró’ y este gesto generó una reacción violenta en su compañero. ¿Qué provoca esta reacción en mi o en mi compañero?

 

 

Los niños tienen heridas, algunas son más grandes que otras, pero todas duelen cuando alguien se las toca. Si tu hijo se aferra a la idea de ‘el otro me pelea’, podría convertirse en un adulto victimizado, sintiendo que no puede hacer nada al respecto. Luchará contra obstáculos imaginarios toda su vida, sin llegar nunca a alcanzar su meta, su felicidad, porque estará pendiente de “el otro me pelea”, “no me deja”, “no me quiere”.

 

 

Entonces, ¿Para qué ayudar a tu hijo a crear su propia realidad? Para que desarrolle su propósito de vida sin depender de los demás. Tu hijo tiene la capacidad de elegir cómo quiere sentirse ante cualquier situación en la escuela.

 

 

¡Ayúdalo a ser el generador de su propia realidad! y no permitas que otro niño se la defina.

 

 

 

 

 

Soy Silvia Aguirre mamá y docente.

 

 

 

 

Acompañante en Bienestar Docente y Familiar

Acompañante en Bioneuroemoción

Instructora en Capacitación mental y Resolución de Conflictos

Facilitadora del método que brinda la Escuela Índigo.

 

 

 

…………………………………………