La realidad que cada familia vive en su hogar, es una compleja amalgama de percepciones y construcciones mentales. Nuestros 5 sentidos, actúan como portales a través de los cuales recibimos información del mundo exterior. Esta información es procesada por el cerebro, que la interpreta y la moldea en lo que consideramos es nuestra realidad personal.
Cada miembro de la familia forja su propia realidad, moldeada por sus experiencias de vida. Desde la infancia vamos incorporando conceptos de lo bueno y lo malo acorde a la religión, la política, la ciencia, la economía, y todas las creencias que nuestros adultos referentes y quienes nos rodean van inculcándonos, son acuerdos que establecemos desde pequeños y jamás se nos ocurriría ponerlos en un diván a cuestionar.
La realidad va más allá de la percepción sensorial y el entorno externo que te rodea. También incluye un mundo invisible que, aunque no ves ni tocas, existe y está allí formando parte de tu realidad y que, si no lo consideras, tu vida se sentirá vacía aun teniéndolo todo.
Permíteme explicártelo con un ejemplo. Llega a mi consulta un niño que luego de permanecer por un cierto tiempo con sus ojos cerrados y vendados, es capaz de leer un libro, escribir su nombre, tocar el piano e incluso afirma que su ángel de la guarda le ha susurrado al oído que todo estará bien y que confíe en él, ¡eres muy buen niño!
Este ejercicio con niños me permite comprobar lo complejo y fascinante que resulta ser la realidad.
¿Qué es entonces la realidad? Es una construcción única y personal, influenciada por la interpretación que cada uno le da a lo que ve, huele, toca y saborea.
¿Qué define que es real y que no lo es en tu hogar? La interpretación que tu hagas de los hechos que te ocurren a diario.
Lo que tú CREES, LO CREAS.
Tus pensamientos generan tu realidad.
Así como un hombre piensa así es su vida.
Eres lo que piensas.
¿Conoces alguna otra frase que quieras aportar?
Soy Silvia Aguirre mamá y docente.
Acompañante en Bienestar Docente y Familiar
Acompañante en Bioneuroemoción
Instructora en Capacitación mental y Resolución de Conflictos
Facilitadora del método que brinda la Escuela Índigo.
…………………………………………
Para mayor información:
+598 98 834 269
- [email protected]
- http://escuelaindigocarmelo.com.uy/
#escuelaindigocarmelo #taller #talleronline #zoom #seguridad #aprender #escuelaindigo #confianza #poderinterior #hijos



