No soy ni bueno ni malo por no compartir, me respeto y pongo límites.

 

Gonzalo ha estado insistiendo incansablemente a su amigo Pedro durante días, buscando la oportunidad de jugar en su cuenta. Sin embargo, Pedro, consciente de que su cuenta refleja sus propios logros y su mundo personal, se niega a ceder. Con el tiempo, Pedro comienza a sentir incomodidad al percibir la persistencia de Gonzalo.

 

 

La habilidad para decir «NO» sin comprometer amistades ni generar culpa es crucial. Gonzalo está acostumbrado a obtener lo que desea de inmediato y presiona a Pedro, quien se debate entre poner límites o mantener la amistad.

 

 

¿Pero cómo se hace para mantener los límites personales y  además cuidar una relación de amistad?. En este escenario, poner límites desde niños se vuelve esencial.

 

 

Inculcar esta práctica desde la infancia es de suma importancia. Tu hijo tiene el derecho de decir «NO» si no quiere prestar su juguete a su hermano o a un amigo, sin por eso ser etiquetado como el “niño malo” que no presta. También hay otros caminos como “negociar” con otros juguetes que si puede prestar.

 

 

Un niño que quiere un juguete que no tiene, pero si lo tiene su hermano/ su amigo, necesita saber que si lo quiere puede tenerlo, quizás no “en ese preciso momento”, y aquí juega un papel importante que es aprender a “negociar”, “conversar”, “comunicarse eficientemente”, ya sea para dar algo o para recibirlo.

 

 

Busca otras opciones que no sea etiquetar a tu hijo de malo por no prestar, y que no crea que si un amigo o su hermano,  tiene lo que él quiere, significa que él no puede tenerlo, sino que tiene que encontrar otras opciones para tener lo que desea.

 

 

¿Qué quiero alcanzar? ¿Qué quiero tener? ¿Qué necesito yo para alcanzar lo que quiero en mi vida?

 

 

Un niño que aprende que es “el otro” quien tiene que prestar el juguete, “porque yo lo quiero” y si no me lo presta “él es el niño malo y yo no puedo tener lo que quiero”, crecerá dependiendo del “otro” para alcanzar sus metas personales.

 

 

 

Soy Silvia Aguirre mamá y docente.

…………………………………………

Para mayor información:

+598 98 834 269