La importancia de educar a un niño sobre el propósito de sus acciones ¿Para qué hago lo que hago?

👉Existen tres razones fundamentales por las cuales es crucial que tu hijo responda con claridad a la pregunta: «¿Para qué hago lo que hago?»

Cuando un niño muestra resistencia a ir a la escuela, se niega a visitar al psicólogo, evita hacer sus deberes o rechaza bañarse, generalmente hay una intención oculta que respalda su postura y como madre necesitamos descubrirla para acompañarlo a tomar una mejor decisión.

1️⃣ Evitar la «Negación y desinterés» Cuando no comprendes el propósito detrás de las acciones, es probable que no la quieras realizar. ¿Por qué ir al médico si no estás enfermo? Es esencial que el niño sea inducido y motivado a responderse por si mismo para que necesita ir a un psicólogo, fonoaudiólogo o realizar cualquier tarea.

2️⃣: Desmotivación: Un niño que no se responde por sí mismo la pregunta «¿Para qué lo tengo que hacer? y no hay un objetivo claro que lo mueva hacia lograr ese resultado específico» probablemente no mostrará interés en hacerlo. En cambio, experimentará enojo, resistencia y falta de entusiasmo.

3️⃣: Desarrollo de la autonomía y responsabilidad: Un niño que aprende a responderse por sí mismo la pregunta «¿Para qué lo quiero hacer?» se convertirá en un adulto autónomo y responsable, capaz de pensar y sentir con asertividad.

👉Comparte en los comentarios si consideras relevante educar a un niño a responder por sí mismo la pregunta: «¿Para qué hago lo que hago?»

 

[email protected]

 

Silvia Anair Aguirre